¿Qué Puedes Realmente Pagar Antes de Probar un Auto?
Garantías
Las garantías cubren parcial o totalmente el costo de reparaciones. Para autos nuevos, suelen durar entre tres a cinco años o una cierta cantidad de millas, lo que ocurra primero. También puedes comprar una garantía extendida. Una buena regla general es que hayas terminado, o estés por terminar, de pagar el préstamo al momento que se termine la garantía. Así, evitas tener que pagar reparaciones y el préstamo al mismo tiempo. Esto puede ayudarte a decidir si puedes pagar un préstamo a 24, 36, 48, 60, 72 u 80 meses a largo plazo.
Costos de Mantenimiento
No todos los autos son fáciles de mantener. Las marcas de lujo o importadas suelen tener costos más altos en mantenimiento. Esto incluye los servicios regulares, el precio de las piezas nuevas y la frecuencia de reparaciones a medida que el auto envejece.
Rendimiento de Combustible
Piensa en los millajes por galón (mpg) en ciudad y carretera, así como el tipo de manejo que harás. Los autos híbridos pueden funcionar con gasolina o electricidad. Aunque el costo inicial sea mayor, podrías recuperar esa inversión con el ahorro en gasolina. También revisa qué tipo de gasolina requiere el auto—si necesita gasolina premium, eso impactará tu presupuesto.
Auto Nuevo vs. Usado
Un auto nuevo generalmente significa pagos mensuales más altos y una depreciación rápida, pero ofrece garantía del fabricante y sin desgaste previo. Un auto usado suele tener pagos más bajos y se deprecia más lentamente, pero puede venir con problemas mecánicos y poca o ninguna garantía. Considera bien los pros y contras para saber qué tipo de auto puedes pagar realmente.
Rentar vs. Comprar
Rentar un auto es como alquilarlo al concesionario. Cubren el mantenimiento bajo garantía, manejas un auto nuevo con poco o ningún pago inicial y al final simplemente lo devuelves.
Por otro lado, hay límites de millaje (y penalidades si los excedes), no construyes patrimonio del vehículo, terminar el contrato antes de tiempo puede salir caro y debes devolver el auto en buenas condiciones o pagar por el desgaste.
Seguro
Un auto nuevo puede significar un aumento en tu prima de seguro, ya que no todos los autos tienen el mismo costo de cobertura. Llama a tu aseguradora y pregunta las tarifas de los autos que estás considerando. Ten los números de identificación del vehículo (VIN) listos para que te den una cotización más precisa.
Financiamiento
Aunque los concesionarios ofrecen préstamos, conviene comparar con tu cooperativa de crédito o banco—sus tasas pueden ser más bajas y ofrecer mejores opciones de plazos. Las cooperativas de crédito, como Guadalupe Credit Union, suelen tener tasas más competitivas para sus miembros. También pueden ayudarte a calcular qué préstamo se ajusta a tu presupuesto. Ten en cuenta que los préstamos de 72 meses o más pueden significar que el auto se deprecie más rápido de lo que lo estás pagando, y podrías deber más de lo que vale si decides venderlo antes.
Un comprador inteligente conoce su presupuesto antes de recorrer los lotes de autos. Hay un vehículo para ti dentro de tu alcance—conoce tus opciones de financiamiento y todos los costos adicionales antes de tomar una decisión.
« Return to "El Blog de Tu Credit Union"

