Manténgase Seguro Contra Estafas
Al comenzar un nuevo año, proteger el dinero que tanto le ha costado ganar de las estafas es más importante que nunca. Los estafadores a menudo atacan a las personas con correos electrónicos falsos, llamadas telefónicas y esquemas en línea diseñados para robar información personal o financiera. ¿La buena noticia? Con un poco de conocimiento y precaución, puede mantenerse un paso adelante.
Estafas Comunes Dirigidas a Personas Mayores
Algunas estafas son más comunes entre aquellos que están jubilados o manejan ahorros significativos. Manténgase alerta ante estas tácticas:
- Estafas de Medicare: Llamadas falsas que solicitan información personal para supuestamente procesar sus beneficios de Medicare.
- Estafas de Inversiones: Ofertas fraudulentas que prometen ganancias rápidas con poco riesgo.
- Estafas de Soporte Técnico: Estafadores que se hacen pasar por técnicos y pretenden solucionar un problema inexistente en su computadora.
- Estafas de Familiares: Personas que se hacen pasar por un miembro de su familia en una supuesta situación urgente que requiere dinero.
Cómo Reconocer Estafas
Los estafadores suelen usar urgencia y miedo para presionarlo a tomar decisiones rápidas. Tenga cuidado con mensajes o llamadas que soliciten pagos inmediatos o información personal, como su número de Seguro Social o datos bancarios. Las organizaciones legítimas nunca le pedirán detalles sensibles por teléfono o correo electrónico. Si algo no le parece correcto, tómese el tiempo para verificar su autenticidad.
Pasos para Protegerse
Protegerse no tiene que ser complicado. Comience con estos consejos prácticos:
- Nunca comparta información personal a menos que esté absolutamente seguro de con quién está hablando.
- Use contraseñas fuertes y únicas para sus cuentas, y habilite la autenticación de dos factores cuando sea posible.
- Verifique llamadas o correos electrónicos contactando directamente a la organización a través de sus canales oficiales, no los proporcionados en el mensaje.
- Revise sus cuentas regularmente para detectar actividades sospechosas y reporte cualquier preocupación de inmediato.
Qué Hacer si Ha Sido Víctima de una Estafa
Si cree que ha sido víctima de una estafa, actúe rápidamente:
- Asegure Sus Cuentas: Actualice sus contraseñas y active medidas de seguridad adicionales.
- Contacte a Su Banco o Cooperativa de Crédito: Guadalupe Credit Union puede ayudar a bloquear transacciones no autorizadas y brindarle apoyo.
- Reporte la Estafa: Presente un informe en la Comisión Federal de Comercio (FTC) en ReportFraud.ftc.gov.
Estamos Aquí para Ayudar
En Guadalupe Credit Union, su seguridad es nuestra prioridad. Si alguna vez tiene dudas sobre un mensaje, llamada o transacción sospechosa, visite su sucursal más cercana o llámenos para obtener asistencia. Trabajaremos con usted para garantizar la seguridad de sus finanzas.
Manténgase Protegido
Las estafas pueden ocurrirle a cualquiera, pero al mantenerse informado y vigilante, puede proteger sus finanzas e información personal. Confíe en sus instintos: si algo le parece extraño, tómese un momento para verificar antes de actuar.
« Return to "Noticias y Articulos" Go to main navigation